El Inventario del Patrimonio Municipal de Guanajuato es un registro enlistado de bienes, desarrollados en fichas individuales detalladas, la cual indica el estado y orden que deben tener los elementos. El Inventario tiene la base jurídica de su elaboración en el Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato y se podrá tomar como información para la toma de decisiones en diversos marcos de la acción local, sin llegar a ser un instrumento programático.
Este documento es el primero de su tipo para el municipio de Guanajuato, respaldándose de instrumentos de planeación y estudios realizados entre 1980 al 2020. Se conforma de seis capítulos principales, los cuales categorizan el tipo del patrimonio, siendo así: 1) Patrimonio natural (flora y fauna); 2) Patrimonio arqueológico; 3) Patrimonio arquitectónico; 4) Patrimonio urbano; 5) Patrimonio cultural inmaterial; y 6) Zonas de valor escénico; así como un apartado de Conclusiones a modo de recomendaciones de medidas, proyectos y acciones para su protección, conservación y restauración.